miércoles, 26 de marzo de 2008

LA TORTUGA VOLADORA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ

AUTOR : ZAIDA BERROCAL PATRÓN


GRADO : QUINTO



LOGRO: COMPRENDE E INTERPRETA TEXTOS ESCRITOS.



COMPETENCIA: EL ALUMNO INTERPRETARÁ TEXTOS DE SU ENTORNO, HACIENDO LECTURAS COMPRENSIVAS Y CRÍTICAS DEL MENSAJE QUE TRANSMITEN ÉSTOS Y LOS INTEGRA A SU LENGUAJE DE MANERA SIGNIFICATIVA.




PREGUNTA GENERADORA : ¿CÓMO CREES QUE TE PUEDE AYUDAR LA LECTURA EN TU VIDA DIARIA?




SITUACIÓN DE APRENDIZAJE: Leer y comentar la siguiente fabula:




LA TORTUGA VOLADORA (Fábula)



Era verano. La charca donde vivían ranas, patos y una tortuga estaba casi seca. Por eso, estos animales pensaron uir a otro lugar donde hubiera agua. Y todos hacían sus planes.



La pobre tortura estaba muy triste. Las ranas saltaban y podían marcharse. Los patos volarían y pronto buscarían otra charca; y ella... ¿dónde podría ir?




Pero los patos eran amigos de la tortuga y no querían dejarla sola.




Entonces, el pato más viejo llamó a la bandada y dijo:




- No debemos abandonar a la tortuga, nuestra amiga. ¿Les parece bien que venga con nosotros?




- Yo lo veo muy difícil. - dijo el pato negro -. Nosotros podemos volar y ella no. Y si vamos andando a su paso, tardaremos un año en llegar. Además, vendrán los cazadores ¿y qué nos pasaría?




- A mi se me ocurre una idea - dijo un pato joven -.




- Podemos buscar un palo largo. Dos de los patos más fuertes tomarán el palo por cada punta en sus picos. La tortuga podrá agarrarse con la boca en el centro, y así, colgando, podrá llegar al mismo tiempo que nosotros.




- ¡Muy bien! ¡Muy bien! - Dijeron todos los patos.




La tortuga oyó todo lo que decían los patos y se puso muy contenta.




¡Atención! - Dijo el pato joven -. Pero que no se le ocurra a la tortuga hablar en el camino.




- No abriré la boca - Dijo la tortuga-.




Pocos días después, la bandada de patos emprendió el vuelo, atravesaron bosques y montañas.




La tortuga volaba también, sostenida por los patos más grandes y forzudos. Nunca había ido tan de prisa. Para ella, era una gran velocidad. Iba contentísima.




Al pasar por un pueblo, la vieron los chicos y dijeron: - ¡Miren una tortuga que vuela!




¡A ustedes que les importa, tontos! - Contestó la tortuga desde lo alto-.




Pero al abrir la boca para insultar a los chicos, se soltó del palo y cayó en el vacío. ¡Menudo coscorrón!.




Pobre tortuga. ¡Se había olvidado de que no podía hablar en todo el camino!




ESOPO, ADAPTACIÓN.




ACTIVIDAD 1. Ordena los hechos, tal como suceden en la historia.

( ) La tortuga cae desde lo alto.


( ) Se reúnen los patos para decir qué hacer con la tortuga.


( ) Un pato propone que dos patos carguen un palo.


( ) La charca donde viven los patos, las ranas y la tortuga está seca.


( ) La tortuga debe agarrarse del palo con la boca.




ACTIVIDAD 2. Escribe la enseñanza que te deja la fábula.

ACTIVIDAD 3. Buscar el significado de las palabras resaltadas haciendo uso del interenet.

ACTIVIDAD 4. Utiliza la herramienta POWER POINT y realiza 4 diapositivas en las que expliques la fabula leida y su moraleja.

PRODUCTO FINAL: Mediante un dibujo en una cartelera, los estudiantes representarán la fábula leída y las expondrán en los alrededores de la institución.




HERRAMIENTAS DE ANDAMIAJES: Preguntas intercaladas.

1. ¿ Cuál de los animales de la fábula se mueve más rápido? ¿Cuál más lento?


2. ¿ De acuerdo a la enseñanza que te deja la historia, ¿cómo puedes aplicarla en tu vida?


3. Crea un nuevo final para la fabula.


CRITERIOS DE EVALUACION:
Para evaluar su desempeño en la realizacion de este trabajo, favor consultar la siguiente pagina:
http://www.eduteka.org/MatrizEjemplos.php3 ( Matriz de valoracion para trabajos escritos )

3 comentarios:

BENEBE MIRANDA GARCIA dijo...

para ser la primera me parece un buen trabajo, debes terminarla y me gustaría que mejoraras las imágenes
Sigue practicando

Benebe

Las TIC en Sahagún dijo...

Zaida de verdad te felicito por tu weblesson y me gustaria que pensaras en agregar el uso de alguna herramienta tecnológica dentro de las actividades. Te invito a seguir nutriendola. Animo pronto te llegara un comentario de un Compañero Mexicano (Alejandro DeVars)

wilson dijo...

Me encanto...